Por qué invertir en Uruguay

Excelentes condiciones para los agronegocios:

Ubicación Estratégica

Uruguay en América

Está ubicado estratégica- mente en el centro del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), habiendo sido nombrada Montevideo como la capital del mercado regional de 200 millones de consumidores. Ver: Mapa Digital de Uruguay

Clima

Tiene un clima templado con influencia marítima en la zona sur, unpromedio anual de precipitaciones de 1.100 mm y una temperatura media anual de 18°C, que varía entre 6°C en invierno y 32°C en verano.

Distancias

Las distancias máximas son de 700 km de Norte a Sur y de 600 km de Este a Oeste. Esto hace posible acceder fácilmente desde los establecimientos de producción a las playas y centros turísticos que se desarrollan a lo largo de los aproximadamente 500 km de costas sobre el Río de la Plata y el Océano Atlántico.

Uso de la tierra:

El territorio de Uruguay ocupa una superficie de 176.215 km2 de los cuales casi un 90%, es decir, aproximadamente 16 millones de hectáreas están dedicadas a la producción agropecuaria:

  • Campo Natural 64% 64%
  • Cereales 8% 8%
  • Bosques Artificiales 7% 7%
  • Praderas artificiales 6% 6%
  • Otros 15% 15%
Tipo de uso
Hectáreas
%
Campo natural y otros 10.518.000 64.3
Praderas artificiales 1.365.000 8.3
Cereales 934.000 5.7
Bosques artificiales 1.071.000 6.5
Otros (Cítricos, frutales, viñedos, huerta) 1.957.500 15.2
Totales 15.845.500 100.00